top of page

Terapias de Tortura en Paraguay


Volvemos a estar en contacto después de varios meses. Quería acercarles por correo a este artículo en el que participé publicado en Presentes.org y realizado por Juli Quintana, Nadia Gómez y Milena Coral. Un abrazo a todes, Brune.



( ... )


Las terapias de la tortura nunca se fueron de Paraguay. Están imbricadas en el discurso médico psiquiátrico y religioso hegemónico. Quienes la ejercen utilizan diferentes nombres: orientación psicológica, acompañamiento espiritual, terapia reparativa, terapia de adicciones; y se presenta de distintas maneras, en espacios como los colegios, las iglesias y los consultorios psicológicos.

Brune Comas es activista, performer y coordinador de Vena Rota. El 17 de mayo de 2018, la Fiscalía paraguaya lo imputó por presuntos “actos exhibicionistas” en un festival LGTBI en Asunción, con motivo del Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia. Pero años antes estudió Teología en la universidad. Fue en ese tiempo que se dio cuenta de que era homosexual. Conoció a un chico en un congreso de la Confederación Iberoamericana de Comunicadores y Medios Masivos Cristianos (Coicom).

“Vinieron comunicadores cristianos de todas las Américas, les trajeron los menonitas. Nosotros nos vimos en un lugar, nos pispeamos, y después nos fuimos a dormir la siesta en una alfombra del tercer piso. Me acuerdo de toda esa tensión que hay cuando te gusta tanto algo que te dicen que está mal pero que tiene que pasar pero te dicen que está mal”, relató Brune. Cuando su familia se enteró de que estaba en pareja, lo echaron de la casa. Durante cuatro años hubo largos períodos de silencio de parte de su familia.



Leé el artículo completo, está publicado en https://agenciapresentes.org/terapias-de-conversion/paraguay/terapias/

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

コメント


bottom of page